Epifanía 2025: Planes e ideas para celebrar el día de los Reyes Magos

Author's Profile Picture

Publicado por Trip.com

La Epifanía 2025, o la celebración del día de los Reyes Magos, está cada vez más cerca. Se trata de uno de los días más esperados tanto por los adultos como por los más pequeños, y existen muchísimas actividades y planes que pueden convertir esta fiesta mágica en un día inolvidable. La cabalgata, los caramelos o el famoso roscón de Reyes son algunos de los protagonistas de los días 5 y 6 de enero en España, y una forma muy especial de despedir las fiestas de Navidad hasta el año siguiente. Si estás empezando a planificar la Epifanía 2025 y quieres conocer todos los detalles de esta fiesta y cómo puedes celebrarla, te contamos todo lo que debes saber a continuación.

Adorno navideño de los Reyes Magos

Foto de Robert Thiemann en Unsplash

Adorno navideño de los Reyes Magos

¿Qué es la Epifanía?

El término «epifanía» proviene del griego, y significa «manifestación». Esta celebración, conocida también como Día de los Reyes Magos, se lleva a cabo en varios países alrededor del mundo, y cada uno de ellos cuenta con diferentes tradiciones. Se trata de una fiesta muy popular que se celebra cada año para conmemorar la llegada de los Reyes Magos a Belén, quienes siguieron una estrella desde Oriente para ir a visitar al niño Jesús, y le llevaron varios regalos.

España es uno de los lugares en los que más se celebra esta fiesta, y se trata de una de las celebraciones más importantes y populares del país. Se organizan cabalgatas en las diferentes ciudades y pueblos, y las calles se llenan de carrozas, luces, caramelos, increíbles espectáculos y familias cantando y disfrutando al máximo de uno de los días más esperados del año. Adultos y pequeños se reúnen en las calles de las ciudades más importantes para observar cómo los Reyes Magos llegan con todos los regalos que, más tarde, cuando los niños y niñas duerman, repartirán y llevarán a los diferentes hogares. A la mañana siguiente, las familias se reúnen para abrir los regalos, comer en familia, y compartir un delicioso roscón de Reyes, un dulce típico que, desde hace años, se asocia con esta celebración.

Fecha de la Epifanía 2025

La Epifanía 2025 se celebrará el viernes 6 de enero. Igual que cada año, las cabalgatas tendrán lugar durante la tarde o la noche del 5 de enero, día en el que las familias saldrán a esperar a los Reyes Magos. El día 6, por otro lado, será cuando se entregarán y abrirán los regalos, y las familias se reunirán para comer todos juntos y tomar el tradicional roscón de Reyes.

¿Qué días son festivos?

Mientras que el día 5 de enero es laborable, el día de la Epifanía 2025, es decir, el 6 de enero, será festivo. Al tratarse de un viernes, puede ser la ocasión ideal para aquellas personas que quieran aprovechar el fin de semana para organizar un viaje de tres días a otras ciudades de España, y descubrir algunas de las cabalgatas más importantes del país. Algunas opciones son Barcelona, Madrid o Valencia.

Madrid en Navidad

Foto de Alberto Frías en Unsplash

Madrid en Navidad

Otra idea genial para despedir las fiestas y celebrar la Epifanía 2025 de una forma diferente es visitar alguno de los muchos mercados navideños que se organizan alrededor de algunas de las principales ciudades españolas.

¿Cómo aprovechar al máximo los días festivos?

Esta fiesta está muy relacionada con los regalos, pero también con la familia, con pasar tiempo juntos, y organizar una comida familiar y disfrutar de alimentos tradicionales navideños. Se trata, además, de una forma muy especial de despedir las fiestas de Navidad hasta el siguiente año.

Existen muchísimas actividades que se pueden realizar para aprovechar al máximo días festivos como la celebración de la Epifanía 2025. Hacer una escapada o un viaje, ya sea solo, en pareja, con amigos o en familia, puede ser una opción ideal para desconectar de la rutina y del día a día, y las fiestas navideñas son la excusa perfecta. Además, el día de los Reyes Magos es una ocasión en la que se celebran cabalgatas y espectáculos impresionantes, que son diferentes en cada ciudad, lo cual convierte esta festividad en la fecha idónea para descubrir nuevos lugares. Imagina viajar a Barcelona para celebrar la Epifanía 2025 y ver las calles de esta ciudad, que ya de por sí están repletas de encanto, llenas de luces navideñas y de las espectaculares carrozas de la cabalgata.

Plaza de España, Barcelona

Plaza de España, Barcelona

Otra opción es ir a Madrid y ver las carrozas llegar a la plaza de Cibeles, o disfrutar de la preciosa ciudad de Granada y, al mismo tiempo, admirar una de las cabalgatas más antiguas de todo el país.

Plaza de Cibeles, Madrid

Plaza de Cibeles, Madrid

Granada en Navidad

Foto de Jorge Fernández Salas en Unsplash

Granada en Navidad

Si quieres ir a pasar la Epifanía 2025 a otra ciudad, recuerda organizar el viaje con tiempo, y reservar los billetes y el hotel con antelación, lo cual te permitirá disfrutar al máximo de tus vacaciones.

Epifanía: Origen e historia

El origen de la Epifanía se encuentra en la Biblia. Según el Evangelio de Mateo, unos magos provenientes de Oriente viajaron hasta Belén guiados por una estrella, con el objetivo de adorar al Niño Jesús, que había nacido en un establo, y le llevaron oro, incienso y mirra. Fue siglos más tarde, en la Edad Media, cuando se puso nombre a estos tres magos: Melchor, Gaspar y Baltasar. Más tarde, en la época del Renacimiento, la adoración de los Reyes Magos se convirtió en un tema importante y recurrente en el arte.

A lo largo de los años, esta celebración ha ido adquiriendo importancia, y actualmente el día de los Reyes Magos, que se celebra el 6 de enero, es una de las celebraciones más populares en España. Esta fiesta también tiene lugar en otros países como Italia, Alemania, México, Argentina o Colombia, entre otros, y cada sitio cuenta con costumbres diferentes para celebrar esta festividad.

Se trata de una fiesta que todo el mundo asocia a las luminosas y mágicas cabalgatas del día 5 de enero, y es una celebración repleta de tradiciones. Es habitual que los pequeños de casa escriban una carta a los reyes pidiéndoles sus regalos favoritos, y la entreguen a los pajes el día de la cabalgata, o la envíen unos días antes.

Las cabalgatas se organizan en las diferentes ciudades y pueblos del país, y algunas de las más impresionantes incluso se retransmiten por televisión. Estas cabalgatas están protagonizadas por tres carrozas, en las cuales viajan los tres reyes, que lanzan caramelos a todo el público. Los reyes viajan acompañados de otras carrozas repletas de regalos, y también de varios pajes, que animan a todo el mundo a cantar, recogen las cartas que los niños y niñas han escrito, y reparten dulces. La luz, el color, la música y la ilusión y los nervios de los niños y niñas minutos antes de que lleguen los reyes convierten este evento en uno de los más especiales del año.

También es habitual, al llegar a casa después de la cabalgata, preparar algo de comer y beber para los Reyes Magos y sus camellos, que más tarde, cuando los más pequeños se hayan dormido, traerán los regalos que estos han pedido. En algunos lugares, las familias colocan sus zapatos en algún lugar como el comedor, para que los Reyes Magos coloquen alrededor los regalos. Por otro lado, según la tradición, los reyes dejarán carbón a aquellos niños y niñas que no se hayan portado bien durante el año anterior.

A la mañana siguiente, es habitual que los pequeños se despierten temprano, vean que la comida que habían dejado para los reyes y los camellos ha desaparecido, y corran a despertar a los adultos para ir a abrir los regalos. El 6 de enero es habitual desayunar roscón de Reyes, aunque también se puede tomar de postre. Este dulce típico está preparado con una masa dulce que puede estar rellena de nata o de crema, y que suele ir acompañada de diferentes tipos de fruta. Es habitual que, en su interior, haya escondidos una figurita pequeña con forma de rey, y un haba, que alguno de los comensales encontrará. Según la tradición, la persona que encuentre el rey se pondrá la corona, y aquella que encuentre el haba deberá invitar a los demás al roscón.

Actividades tradicionales para celebrar la Epifanía

La Epifanía 2025 se celebrará un viernes y, al ser un día festivo, puede ser una buena idea hacer una escapada de un fin de semana de tres días a alguna ciudad alrededor de España. Algunos planes ideales para los días 5 y 6 de enero son organizar un fin de semana en familia o con amigos; ir a ver alguna cabalgata que siempre te haya llamado la atención a alguna ciudad que siempre hayas tenido ganas de visitar; preparar un roscón de Reyes casero en casa en familia; visitar alguno de los muchos mercados Navideños que se organizan en España, descubrir algún Belén viviente, o ir al teatro a ver una obra de teatro de temática navideña.

Si, por ejemplo, quieres descubrir alguna de las principales cabalgatas de Reyes de España, puedes viajar a Alcoy, en Alicante, donde se celebra la cabalgata más antigua de todo el país, y una de las más antiguas (si no es la más antigua) de todo el mundo. Las luces, los juegos artificiales y la participación de un total de más de mil personas convierten a esta cabalgata en una de las más impresionantes de España, y en un plan perfecto para celebrar la Epifanía 2025. Otras ciudades que también cuentan con cabalgatas de lo más populares por su color, su luz, su recorrido, y su organización en general son las de Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada, Málaga o San Sebastián, entre otras.

Los mercados navideños también son un elemento imprescindible y tradicional de estas fiestas, y visitar uno que siempre te haya llamado la atención puede ser un plan perfecto para la Epifanía 2025.

Mercado tradicional navideño

Foto de Emiel Van Betsbrugge en Unsplash

Mercado tradicional navideño

Hay varias ciudades donde es posible visitar un mercado navideño hasta el día 6 de enero, o incluso hasta la semana siguiente. En Málaga, por ejemplo, se organizan varios mercadillos navideños, como el Mercadillo Navideño de Benalmádena.

Benalmádena, Málaga

Foto de Denise Stokes en Unsplash

Benalmádena, Málaga

La gran variedad de puestos que ofrece, junto con las actividades infantiles que se organizan para realizar en familia, convierten a este mercado en un plan original y diferente para la Epifanía 2025. Otra opción ideal para celebrar este día en familia es el mercado navideño de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en Valencia. En este mercado, podrás encontrar productos artesanos, talleres para hacer en familia, actividades relacionadas con el teatro y una oferta gastronómica muy variada, entre muchos otros detalles que lo convierten en un plan perfecto para despedir las fiestas de Navidad.

Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia

Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia

Estos son solamente algunos ejemplos de las muchísimas ciudades que puedes visitar para celebrar la Epifanía 2025 si quieres organizar un plan que combine las tradiciones navideñas españolas con el descubrimiento de nuevos lugares donde nunca hayas estado.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿En qué consiste la celebración del día de los Reyes Magos

    En este día, se conmemora la llegada de los Reyes Magos a Belén para adorar a Jesús. Las familias abren los regalos que los reyes han repartido la noche anterior


  • ¿Cuándo es la celebración de la Epifanía 2023

    El día de los Reyes Magos se celebra el 6 de enero de cada año, y es un día festivo. La celebración de la Epifanía 2023 caerá en viernes


  • ¿Cómo se celebra el día de Reyes en España

    El día de Reyes, las familias intercambian regalos, se reúnen para comer juntos y toman el tradicional roscón de Reyes


  • ¿Qué hacer el 5 de enero

    El 5 de enero es tradición asistir a alguna de las cabalgatas de los Reyes Magos que se organizan en los diferentes pueblos y ciudades alrededor de todo el país


  • ¿Cuál es el origen de esta tradición

    El origen de esta tradición se encuentra en la Biblia, que explica cómo unos magos, guiados por una estrella, llegaron a Belén a adorar al Niño Jesús


Aviso legal: Este artículo ha sido facilitado por un colaborador individual o la plataforma de un tercero. Si hay alguna discrepancia con respecto a los derechos de autor, ponte en contacto con nosotros directamente y eliminaremos el contenido de inmediato.
¿Cuándo es Jueves Santo 2025? Ideas para celebrar la Semana Santa
>>
Epifanía