La celebración nacional del Día de Todos los Santos 2025

Author's Profile Picture

Publicado por Trip.com

¿Estás esperando el próximo festivo? Se acerca el famoso Día de todos los Santos 2025. Es uno de los 8 festivos nacionales que se celebran en España, ¡y bueno un día internacional en todo el mundo! En este artículo te vamos a revelar una serie de curiosidades que te harán ser más consciente del origen, el motivo y cómo se celebra actualmente esta festividad en nuestro país.
La celebración nacional del Día de Todos los Santos 2024

Qué es el Día de de Todos los Santos

Este día es un día de los más importantes en todos los rincones del mundo. Es un día que conmemora a los que se han ido y descansan en paz. Este día nos paramos con especial intención a recordar a los que han fallecido, tanto cristianos como no creyentes, pero principalmente a los que han fallecido como cristianos.

Fecha y día del Día de Todos los Santos 2025

Cada año, el Día de todos los Santos 2025 se celebra todos los primeros de noviembre, un día invariable a pesar del día de la semana en el que caiga.

Cuándo es el día festivo

Este año, el Día de todos los Santos 2025 cae en martes. Aunque muchos deseaban hacer una escapada vacacional o turística.

Cómo hacer el festivo más largo

Seguro que estás pensando que como el Día de todos los Santos 2025 cae en martes, si el festivo se pasa al lunes. Nos tememos que no. Lamentablemente desde hace unos años los festivos se mantienen en su debido día y no se ven alterados Lo que puedes hacer para alargar y empalmar el festivo del Día de todos los Santos 2025 es cogerte el lunes como día de vacaciones en el trabajo. Es una ocasión perfecta para hacer ese viaje que tanto estabas deseando en avión o en tren.

Descubre nuestras ofertas disponibles aquí

Muchos sectores, como el de viajes, no pueden cogerse vacaciones los festivos como tal ya que es cuando más trabajo hay. Si es tu caso, puedes pedir hacer ese día como teletrabajo, y aunque no te cojas un vuelo para hacer esa escapada en estos momentos, al menos podrás disfrutar del ambiente hogareño de estar en casa.

Origen e historia del Día de Todos los Santos

No cabe duda de que los festivos son sagrados para los españoles, pero ¿sabrías responder a cómo se originó esta festividad?

El día de todos Los Santos es un día celebrado en España así como en todos los países del mundo, cada uno con sus tradiciones, claro.

Debemos dar las gracias al antiguo Papa Gregorio III, el impulsor de este gran día. Esta celebridad consagró una capilla en la Basílica de San Pedro en honor de todos los santos. De tal manera que una vez al año como mínimo al menos se pudiera venerar a nuestros antepasados.

¿Te gustaría conocer la Basílica de San Pedro?
Echa un vistazo a los vuelos Madrid- Roma

No cabe duda de que esta celebración es de carácter religioso. Muchos españoles no creyentes disfrutan del festivo que este día ofrece sin hacer ninguna celebración religiosa, aunque se acuerden de sus difuntos.

El motivo por el que a día de hoy aún celebramos el Día de todos los Santos 2025 se remonta a siglos atrás, cuando se perseguían a los cristinos. La Iglesia empezó a honrar a los que morían por profesar la fe católica.

Estas persecuciones por parte del Imperio Romano allá por el año 303 supusieron la abolición de los derechos legales de los cristianos y, por supuesto, las prácticas relacionadas con su religión.

Debido a que el número de profetas y mártires asesinados crecía exponencialmente obligó a la Iglesia a seleccionar un día en memoria de todas sus almas, el 1 de noviembre.

Actividades nuevas y tradicionales

Como todos los festivos nacionales, el Día de Todos los Santos tiene sus tradiciones. Aunque en cada comunidad tienen hábitos y planes propios de la zona, hay dos planes en concreto comunes que no pueden faltar en cualquier casa española:

Visita a los cementerios

Cementerio con flores

Cementerio con flores

Como hemos dicho, el Día de todos los Santos 2025 es un día en el que recordamos a los familiares y amigos que ya no están con nosotros. Por ello, aprovechamos este día para hacerles una visita al cementerio.

El mejor obsequio que se les puede hacer es un buen ramo de flores. Ornamentar las tumbas o sepulturas de color es un acto de solemnidad, de recuerdo, de felicidad. Muchos familiares que ya no viven en el lugar que crecieron cruzan medio país para visitar a sus difuntos en el pueblo o localidad de origen.

Reserva un vistazo a nuestros vuelos baratos aquí

Muchos asocian el recuerdo de ese difunto con la cantidad de flores recibidas a lo largo de ese día. El que más color y flores tiene es el más recordado, ¡ahí lo dejamos!

Preparación de dulces

Tarta de calabaza

Fuente: Diliara Garifullina / Unsplash

Tarta de calabaza

Tradicionalmente durante estos días se respetaba la abstención de comer carne; y claro, para hacer más llevadera las vigilias con familiares y amigos se celebraban dulces de todo tipo, churros, tartas de calabaza, etc. Y hoy te mostramos los más típicos de Todos Los Santos.

Panellets

Este dulce es muy típico de preparar el Día de los Santos en Cataluña. Elaborado con una buena base de almendras, patatas, azúcar y piñones. Todas las pastelerías de la región lo preparan de forma estacional los días previos al Día de Todos los Santos, acompañado de la bebida típica del vno moscatel.

Huesos de Santo

Coincidiendo con la recolección de la almendra, en Valencia es muy típico encontrar por estas fechas los huesos de santo. Nombre que se le acuña, no por su forma aunque sí que es alargada, sino por el color parecido al del hueso tras finalizar su cocción.

Estos dulces suelen ir rellenos de yema de huevo aunque hoy podemos encontrar infinitas versiones, como la rellenas de coco, chocolate o mermelada.

Buñuelos de viento

Aunque los podemos encontrar en cualquier parte de España, los buñuelos de viento se han convertido en un dulce representativo de la Comunidad de Madrid en el Día de los Santos y Difuntos.

Parecido a los churros por el ingrediente base, una masa frita se ven representados como bolitas de no más de 3 cm. Los puedes encontrar de crema, los originales, y también de nata o chocolate.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • Cuándo es el Día de Todos los Santos

    El día de todos los santos se celebra el 1 de noviembre, un día más tarde de la fiesta de la cultura anglosajona de Halloween.


  • Qué se come el día de todos los santos

    ¡Dulces! Para compensar la abstención de la carne es típico comer pasteles de calabaza, buñuelos de viento, panellets y huesos de santo.


  • Qué se celebra en el Día de Todos los Santos 2022

    Es el día en el que se conmemora y recuerda a nuestros difuntos, a aquellos familiares y amigos que ya no están con nosotros.


  • Cómo se celebra el Día de Todos los Santos 2022

    Muchos españoles, principalmente los cristianos, celebran este día visitando a sus familiares y amigos difuntos en el cementerio con un ramo de flores.


  • Cómo se conoce también al día de los santos

    Otra forma de hacer referencia a este día es por medio del Día de los Difuntos.


Aviso legal: Este artículo ha sido facilitado por un colaborador individual o la plataforma de un tercero. Si hay alguna discrepancia con respecto a los derechos de autor, ponte en contacto con nosotros directamente y eliminaremos el contenido de inmediato.
La celebración nacional del Día de Todos los Santos 2025
>>
día de todos los santos